fa_logo

Blogs

El futuro de la automatización de las máquinas herramienta: Integración del IoT y el análisis en tiempo real

case_study_mini_hero

Los talleres de mecanizado recurren cada vez más a la automatización para aprovechar oportunidades de crecimiento. Lo hacen mediante la integración del IoT (Internet de las cosas) y el análisis en tiempo real, logrando mejoras en eficiencia, toma de decisiones y calidad de los productos. En este blog descubra qué son estas herramientas, sus beneficios y desafíos, y consejos para implementarlas.

El futuro de la automatización de las máquinas herramienta

La automatización de las máquinas herramienta ha surgido como un campo en rápida expansión, especialmente con el continuo avance tecnológico. En particular, el Internet de las cosas (IoT, por sus siglas en inglés), junto con el análisis en tiempo real, están definiendo la forma en que las industrias operan en términos de toma de decisiones, recolección de datos y eficiencia operativa. El IoT y el análisis en tiempo real trabajan juntos para definir el futuro de la fabricación y el mecanizado de precisión. Permite el desarrollo de innovaciones en maquinaria y oportunidades de crecimiento dentro de la industria. Estas tecnologías están definiendo el futuro de la maquinaria.

¿Qué es el Internet de las cosas?

Cuando hablamos del IoT, nos referimos a una red que incluye vehículos, dispositivos electrónicos, electrodomésticos y muchos otros que operan mediante sensores, redes o software. Se utiliza para recolectar datos y usarlos en una variedad de formas. Estos dispositivos abarcan una variedad de cosas que utilizamos cotidianamente, como electrodomésticos y relojes inteligentes. El IoT permite que los datos de todos estos dispositivos se recolecten en un solo lugar para analizarlos. El IoT se utiliza en diversas industrias para facilitar la toma de decisiones basada en datos y aumentar la eficiencia. En entornos industriales, el término Internet Industrial de las Cosas (IIoT, por sus siglas en inglés) se utiliza comúnmente. Tanto el IoT como el IIoT representan los conceptos de dispositivos conectados, recolección e intercambio de datos, así como automatización e inteligencia.

¿Qué es el análisis en tiempo real?

El análisis en tiempo real se refiere a la recolección instantánea de datos analíticos, en lugar de esperar a que los datos se recolecten después. Esto es posible gracias al uso de bases de datos o sistemas SCADA, en los que la información se carga continuamente desde los dispositivos que están dentro del sistema de fabricación. Se puede acceder a esta base de datos de forma inmediata para obtener análisis en tiempo real. Esto se utiliza en entornos de fabricación para obtener información de producción e identificar posibles necesidades de mantenimiento, a fin de evitar interrupciones en el funcionamiento de las máquinas.

¿Qué es el IoT en la automatización de las máquinas herramienta?

IoT en la automatización de máquinas herramienta se refiere a la utilización de dispositivos inteligentes, sensores, controladores o software, que trabajan en conjunto con análisis en tiempo real para ayudar a mejorar la eficiencia, la precisión y la productividad en la maquinaria. Esto le permite conocer de forma instantánea información sobre las máquinas herramienta, como la temperatura o la velocidad. También puede ayudar a predecir o encontrar fallas en las máquinas, de modo que puedan abordarse antes en lugar de después, y evitar la interrupción para su reparación. El IoT también recolecta datos de estas herramientas para ver tendencias o cuellos de botella. En general, ayuda a conectar las máquinas herramienta con los datos para mejorar la automatización y aumentar la eficiencia del edificio de máquinas.

El análisis en tiempo real en la fabricación

Los análisis en tiempo real permiten a los fabricantes conocer toda la información recolectada al instante. Esto significa que se puede acceder a cualquier información almacenada, lo que ayuda con la eficiencia y mejora la fabricación y la producción en general. Ayuda a fabricantes y gerentes de operaciones a responder rápidamente a posibles problemas a través de decisiones informadas basadas en datos. Antes del análisis en tiempo real, los fabricantes tenían que recolectar, tabular y revisar manualmente toda esta información para encontrar cuellos de botella, posibles problemas y tendencias. La incorporación del IoT y del análisis en tiempo real ha ayudado a mejorar la automatización y aumentado tanto la eficiencia como la productividad en general.

Análisis en tiempo real

Beneficios del IoT y el análisis en tiempo real en la automatización de las máquinas herramienta

La integración de IoT y el análisis en tiempo real está definiendo el futuro de la automatización de las máquinas herramienta. Existen muchos beneficios a tener en cuenta cuando se trata de implementar estas prácticas e integrarlas en la industria de fabricación. Veamos estos beneficios y cómo trabajan con la industria de fabricación.

Eficiencia mejorada

Uno de los principales beneficios de esta integración es que puede contribuir a la Efectividad General del Equipo (OEE) en el proceso de fabricación en sí, así como en la mitigación de problemas o cuellos de botella. Los sensores dentro de las máquinas pueden detectar cuándo es necesario realizar ajustes y hacerlos automáticamente; también mitiga el tiempo de inactividad y mantiene la producción en movimiento de manera constante.

Mejora en la toma de decisiones

Disponer de esta información en todo momento permite una mejor toma de decisiones basada en datos. Esto se hace analizando áreas como el desempeño, los recursos y los procesos de producción. Estas decisiones pueden tomarse mucho más rápida y eficientemente mediante el uso del IoT y el análisis en tiempo real.

Mayor escalabilidad

Las empresas de fabricación a menudo buscan más formas de escalar, pero sin la ayuda de datos en tiempo real que permitan una mejor toma de decisiones para que eso suceda, puede parecer imposible. Con el uso del IoT y el análisis en tiempo real, la escalabilidad de la automatización de máquinas herramienta es posible, ya que permite que las operaciones y la productividad avancen sin problemas y rápidamente. Esto puede ocurrir como resultado de una menor intervención humana, la cual puede provocar cuellos de botella creados por los humanos.

Calidad mejorada de los productos

La calidad de los productos y el logro de los objetivos de KPI son importantes para los fabricantes en todo momento, y el uso de estas herramientas ayudará a asegurar que las piezas se fabriquen con los más altos estándares. Puede asegurar una producción uniforme sin defectos, que mantiene felices a los clientes, reduce los costos por desperdicio y evita las demoras que pueden ocurrir debido a defectos en la producción.

Monitoreo mejorado

Poder ver los posibles problemas antes de que sucedan permite que se realicen cambios de inmediato. IoT y el análisis en tiempo real permiten una mejora, tanto en el monitoreo como en la gestión de la producción, para alertar a los trabajadores de problemas a través de ANDON o métodos similares. Esto es especialmente beneficioso en entornos de fabricación “con luz apagada”, de modo que los cambios puedan realizarse en forma automática o por los trabajadores cercanos.

Posibles desafíos de la implementación del IoT y el análisis

Aunque su implementación puede dar lugar a un proceso productivo en general, existen posibles desafíos que podrían surgir de la implementación. Estos desafíos pueden abordarse con la preparación y planificación adecuadas para asegurar que la integración le ayude a escalar sin problemas.

  • Inversión inicial y posibles inquietudes sobre el ROI
  • Desafíos de escalabilidad
  • Inquietudes sobre la privacidad de los datos
  • Capacitación de la fuerza laboral
  • Integración con sistemas existentes
  • Gestión de datos

Integración de IoT y análisis en tiempo real en su empresa

El Internet de las cosas y el análisis en tiempo real son el futuro de la automatización de las máquinas herramienta en la fabricación, y muchas empresas exitosas ya los están aprovechando. Las compañías de fabricación de todo el mundo están integrando nuevas tecnologías para mejorar su eficiencia, productividad y operaciones y poder escalar negocios y crear un flujo de producción confiable. ¿Busca integrar mejoras de productividad para lograr la automatización y escalabilidad de las máquinas herramienta? Mitsubishi Electric Automation puede ofrecer la mejor solución para ayudarle con sus necesidades particulares. Somos un equipo de profesionales calificados que ofrece una amplia gama de soluciones para cualquier empresa de fabricación que busque aprovechar el futuro de la tecnología para su producción y operaciones. Contáctenos y podremos evaluar su situación actual para encontrar las mejores herramientas para escalar su negocio de la manera correcta.

¿Desea recibir notificaciones de nuevos blogs, artículos técnicos, casos estudiados y seminarios web?

Volver a Blogs

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software